wordpress

Costa Rica lanza la: «Zona atractiva y amigable» para la producción audiovisual

Costa Rica anunció esta semana que el Pacífico Sur del país se convertirá en la primera «Zona Amigable para el Cine», un espacio atractivo y amigable para la realización de producciones audiovisuales.

La Promotora de Comercio Exterior (Procomer) informó que esta zona cuenta con maravillosos escenarios como playas, montañas, ciudades, zonas rurales, entre otros ambientes ideales para contar las historias que demanda la industria global de producción audiovisual.

«La región sur de la provincia de Puntarenas tiene condiciones ideales para el desarrollo de una Zona Amiga del Cine y por eso fue seleccionada para llevar a cabo este primer proyecto. Nuestro objetivo es desarrollar capacidades en otras regiones de Costa Rica y, de esta manera, ser más atractivos para las grandes producciones», dijo el gerente general de Procomer, Pedro Beirute.

Procomer indicó que se firmó un convenio de cooperación con la Comisión Fílmica de Costa Rica, los gobiernos locales de Buenos Aires, Corredores, Coto Brus, Golfito, Osa y Pérez Zeledón, así como la Federación de Municipalidades de la región sur de Puntarenas.

Relación de colaboración entre diferentes sectores

Según explicaron las autoridades, una Zona Amiga del Cine es un modelo que designa una región atractiva para la realización de producciones audiovisuales. Lo que busca es promover una zona económica, geográfica o social que ayude a las comunidades a través de una relación colaborativa entre diferentes sectores atrayendo la inversión audiovisual, generando encadenamientos productivos y desarrollo económico en la región.

Ejemplos a nivel mundial

Los condados de los estados de Texas, California y Georgia, en Estados Unidos; así como Coquimbo, en Chile; Londres, en el Reino Unido; Río Negro, en Argentina, y varios de los estados de México son ejemplos de otras Zonas Amigables al Cine desarrolladas en el mundo, para atraer inversión extranjera a sus regiones.

Hito

«El acuerdo firmado representa un hito para la región y para el país en general, ya que es el inicio de un proyecto que mostrará al mundo el potencial y las oportunidades que existen para las grandes producciones audiovisuales. Este proyecto promueve el desarrollo y traerá capacitación y preparación a su gente, para atender proyectos que generen beneficios económicos y empleo», dijo el Ministro de Comercio Exterior, Andrés Valenciano.

Los próximos pasos son crear un catálogo de proveedores de servicios para los proyectos de rodaje, realizar una formación de alto nivel para las empresas, elaborar un catálogo de localizaciones tanto públicas como privadas, facilitar los trámites de permisos y crear incentivos regionales para los proyectos que decidan rodar en la zona.

Trasladar a la playa el trabajo a distancia

Resonance se ha creado para reunir a una comunidad de nómadas digitales, emprendedores, innovadores, guardianes de la sabiduría, pensadores alternativos, mentores y líderes de la luz de todo el planeta, con el fin de acortar la distancia entre un trabajo exigente y un estilo de vida que ofrezca la oportunidad de vivir y trabajar en un entorno nutritivo y solidario.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *